Koha home
Licencia
CEMPRO (Centro
Mexicano de Protección y Promoción de los Derechos de Autor)
A partir
del 28 de agosto del 2020, nuestra institución cuenta con una licencia
genérica contratada con el Centro Mexicano de Protección y Promoción de
los
Derechos de Autor (CeMPro). Gracias a ella, las y los docentes podrán
compartir
con sus estudiantes vía Brightspace digitalizaciones de hasta el 10% de
libros
publicados por algunas de las editoriales académicas y culturales
mexicanas más importantes, entre las que se encuentran el Fondo de
Cultura Económica, McGraw
Hill, Alfaguara, Random House, Porrúa, entre otras.
Esta
licencia es una herramienta adicional a las que ya ofrecen nuestra
biblioteca
mediante servicios digitales. Responde a una demanda de las y los
docentes para
incluir en sus cursos en línea materiales impresos que no están
disponible
mediante esos otros servicios.
La
licencia incluye algunas limitaciones. La más importantes es la
de no
digitalizar más del 10% (o hasta un máximo de 50 páginas en el caso de
volúmenes superiores a 500 páginas) de un libro publicado por las
editoriales
de su catálogo. Ejemplo:
Para
un libro que tiene… |
se
puede digitalizar hasta el… |
Así
que el máximo de páginas que se pueden digitalizar de ese libro son: |
100
páginas |
10% |
10
páginas |
300
páginas |
10% |
30
páginas |
500
páginas |
10% |
50
páginas |
600 páginas |
-
el máximo son 50 páginas, ya no se aplica aquí el porcentaje - |
50
páginas |
800
páginas |
-
el máximo son 50 páginas, ya no se aplica aquí el porcentaje - |
50
páginas |
El Centro Mexicano de Protección y Promoción de
los Derechos de Autor (CeMPro) es una sociedad de gestión colectiva
regulada por el título IX de la Ley Federal del Derecho de Autor. De
acuerdo el artículo 192 de dicha ley, una sociedad de gestión colectiva
es:
"la persona
moral que, sin ánimo de lucro, se constituye bajo el amparo de esta Ley
con el objeto de proteger a autores y titulares de derechos conexos
tanto nacionales como extranjeros, así como recaudar y entregar a los
mismos las cantidades que por concepto de derechos de autor o derechos
conexos se generen a su favor".
Las ganancias por concepto de las licencias del CeMPro se destinan a
resarcir a las editoriales, así como a las autoras y a los autores por
la reproducción parcial de sus obras. Licencias como esta se usan con
este mismo propósito en otras instituciones educativas públicas y
privadas, en dependencias del Estado así como en centros de fotocopiado
independientes o pertenecientes a grandes cadenas de papelería.
Esta licencia NO
autoriza y PROHIBE las
siguientes prácticas:
- La reproducción de libros mediante cualquier procedimiento (digitalización, escaneo, fotocopiado o publicación en cualquier medio) cuando supere el 10% del volumen o el límite de 50 páginas, en cualquier formato.
- Que las y los docentes o las y los estudiantes compartan las reproducciones fuera del grupo en el que se proporcionaron.
- La reproducción de manuales de ejercicios escolares y pruebas psicológicas.
- La reproducción de obras gráficas, fotográficas, manuales para cómputo, partituras y mapas.
- La reproducción de carátulas o portadas de obras sonoras y/o audiovisuales.
- La reproducción de copias múltiples de una misma obra, en un solo acto.
- La reproducción para la preparación de antologías y/o copias para su distribución con fines comerciales.
◆ Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, S.A. de C. V. ◆ Alfaomega
Grupo Editor, S.A. de C. V. ◆ Árbol Editorial, S. A. de C. V. ◆ Artes
de México y del Mundo, S.A. de C. V. ◆ Cangrejo & Aljure, S.A. de
C.V. ◆ CANIEM ◆ Cárdenas Velasco Editores, S. A. de C. V. ◆ Cayuco S.A.
de C.V. ◆ Cengage Learning Editores, S. A de C. V. ◆ CIDCLI, S. A. de
C. V. ◆ Científica Médica Latinoamericana S.A. de C.V. ◆ Círculo de
Estudios en Psicoterapia Existencial, S.C. ◆ ECOE Ediciones México S.A.
de C.V. ◆ Edamex, S.A. de C. V. ◆ Edebé Ediciones Internacionales, S.A.
de C.V. ◆ Édere, S.A. de C. V. ◆ Ediciones El Nido del Fénix ◆
Ediciones Akal, S.A. de C.V. ◆ Ediciones B México, S.A. de C.V. ◆
Ediciones Castillo, S.A. de C. V. ◆ Ediciones Culturales Paidós, S.A.
de C.V. ◆ Ediciones Era, S.A. de C.V. ◆ Ediciones Fiscales Isef, S.A.
de C.V. ◆ Ediciones Larousse, S.A. de C. V. ◆ Ediciones Selectas
Diamante, S.A. de C. V. ◆ Ediciones Suromex, S.A. ◆ Ediciones Urano,
S.A. de C. V. ◆ Editorial Avante, S. A. de C. V. ◆ Editorial Científica
Médica Latinoamericana, S.A. de C. V. ◆ Editorial Cuéllar Ayala, S.A.
de C.V. ◆ Editorial Diana, S.A. de C. V. ◆ Editorial el Manual Moderno,
S.A. de C. V. ◆ Editorial Esfinge, S. de R. L. de C. V. ◆ Editorial
Express Publishing de México, S.A. de C.V. ◆ Editorial Herder, S. de R.
L. de C. V. ◆ Editorial Lectorum, S.A. de C. V ◆ Editorial Limusa, S.A.
de C. V. ◆ Editorial MacMillan, s. a. de c .v ◆ Editorial Médica
Panamericana, S.A. de C. V. ◆ Editorial Nuevo México, S.A. de C. V. ◆
Editorial Océano de México, S.A. de C. V. ◆ Editorial Pax – México, L.
C. C., S.A. de C. V. ◆ Editorial Planeta Mexicana, S. A. de C. V. ◆
Editorial Porrúa, S.A. de C. V. ◆ Editorial Progreso, S.A. de C. V. ◆
Editorial Santillana, S.A. de C. V. ◆ Editorial Sista, S. A. de C. V. ◆
Editorial Terracota, S. A. de C. V. ◆ Editorial Trillas, S.A. de C. V.
◆ Editorial Valegra, S. A. de C. V. ◆ El Camino Rojo Ediciones, S. A.
de C. V. ◆ El Debate, S.A. de C. V. ◆ El Financiero, S.A. de C. V. ◆
Estrategias Educativas, S.A. de C.V. ◆ Fernández Editores S.A. de C.V.
◆ Fondo de Cultura Económica ◆ Gricelda Arvizu Viggiano ◆ Grupo
Editorial Iberoamericana, S.A. de C. V. ◆ Grupo Patria Cultural, S.A.
de C. V. ◆ Guía Rojí, S. A. de C. V. ◆ Hachette Latinoamérica, S. A. de
.C V. ◆ Intersistemas, S.A. de C. V. ◆ La Cifra Editorial S. de R.L. de
C.V. ◆ Masson Doyma México, S.A. (Elsevier) ◆ Mc Graw-Hill
Interamericana S.A. de C. V. ◆ Megalopolis Fiscal S.A. de C.V. ◆ Méndez
Cortés Editores, S.A. de C.V. ◆ Montenegro Editores, S.A. de C.V. ◆
Norma Ediciones, S.A. de C.V. ◆ Nostra Ediciones, S.A. de C.V. ◆ Nueva
Editorial Lucero S.A de C.V. ◆ Oxford University Press México, S.A. de
C.V. ◆ Panorama Editorial, S. A. de C. V. ◆ Pearson Educación de
México, S.A. de C. V. ◆ Penguin Random House, S.A. de C.V. ◆ PML México
S.A. de C.V. ◆ Producciones sin sentido común, S.A. de C.V. ◆
Publicaciones Cruz O S.A. de C.V. ◆ Punto de Lectura, S. A. de C. V. ◆
Reader’s Digest México, S.A. de C. V. ◆ Richmond Publishing, S. A. de
C. V. ◆ S. M. de Ediciones, S.A. de C. V. ◆ Santillana Ediciones
Generales, S.A. de .C V. ◆ Selector, S.A. de C. V. ◆ Siglo XXI
Editores, S.A. de C. V. ◆ Sistema de Inf. Cont. Admva. Computarizados,
S.A. de C.V. ◆ Tusquets Editores Mëxico S.A de C.V. ◆ Universo de
Libros S.A. de C.V. ◆ Vergara y Riba Editoras S.A de C.V ◆ Wolters
Kluwer Health México S.A. de C.V. ◆ Wolters Kluwer Professional and
Education México, S.A. de C.V.
Editoriales Universitarias:
◆ Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) ◆ Centro de
Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) ◆
El Colegio Mexiquense, A.C. ◆ Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (FLACSO) ◆ Fundación de Investigaciones Sociales A.C. ◆
Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C. ◆ Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla ◆ El Colegio de Chihuahua ◆ El Colegio
de la Frontera Norte A.C. ◆ Instituto de Cultura de Baja California ◆
Instituto Cultural de Aguascalientes ◆ Instituto Internacional de
Investigación de Tecnología Educativa S.C. (INITE) ◆ Instituto de
Investigaciones Dr. José María Luis Mora ◆ El Colegio de Michoacán A.C.
◆ El Colegio Nacional ◆ El Colegio de Sonora OPD ◆ Universidad Autónoma
Agraria Antonio Narro ◆ Universidad Autónoma de Chiapas ◆ Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez ◆ Universidad Autónoma del Estado de Baja
California ◆ Universidad Autónoma del Estado de Morelos ◆ Universidad
de Quintana Roo.
Autoras y Autores:
◆ Alberto Ruy Sánchez Lacy ◆ Alejandro Bernardo Volnié Abuasalé ◆
Andrea del Carmen Garza Ponce de León ◆ Ángeles Mastretta Guzmán ◆
Anita Frances Heald ◆ Arsenio Sánchez Pérez ◆ Bibi Elizabeth Nassar
Peters ◆ Carlos Cuauhtémoc Sánchez Gutiérrez ◆ Carlos Manuel Jiménez
Treviño ◆ Cecilia Guadalupe Ramón Franco ◆ Christel Rosemarie Guczka
Pacheco ◆ Daniel César Lozano García ◆ Diego Mejía Eguiluz ◆ Eduardo
Agustín Mejía González ◆ Eduardo Harari Ontiveros ◆ Eduardo López
Lozano ◆ Elena Enríquez Fuentes ◆ Emmanuelle Celine Steels ◆ Erick
Marcel de Kerpel Morales ◆ Fedro Carlos Guillén Rodríguez ◆ Francisco
Martín Moreno Biehl ◆ Francisco Serrano Díaz ◆ Georgina Jaramillo
Mandujano ◆ Gerardo Marcelo Mendivil Michelini ◆ Gerardo Salvador
Fuentes Cortés ◆ Gilda Consuelo Salinas Quiñones ◆ Graciela Vázquez
Jiménez ◆ Guillermo Gutiérrez Lugo ◆ Horacio Gabriel Saavedra Castillo
◆ Iliana Marcela Hijuelos Guerra ◆ Isauro Ramón Gutiérrez Ramón ◆ Jaime
Alberto Díaz Limón ◆ Jaime Mario Labastida Ochoa ◆ Jeannette Haumi
Piccioto ◆ Jesús Buenaventura Galera La Madrid ◆ Jesús Marcelo Uribe
Muñúzuri ◆ Jesús Parets Gómez ◆ Jorge Alfonso Sierra Quintero ◆ Jorge
Arguello Sánchez ◆ José Alejandro Ramírez Flores ◆ José Fernando
Monserrat Rodríguez ◆ José Luis Valle Galindo ◆ José Manuel Villalpando
Cesar ◆ José Trinidad Camacho Orozco ◆ Juan Lopez Chávez ◆ Juan Miguel
Zunzunegui Ibarra ◆ Julia Irene Médez León ◆ León Bendesky Bronstein ◆
Leopoldo Arturo Vallejo Novoa ◆ Leopoldo Salvador Mendívil López ◆
Luciana Miriam Ortega Esquivel ◆ Luis Arturo Camarena Quiroz ◆ Luis
Castañeda Martínez ◆ Luis Martín Saavedra Saldívar ◆ Luz María
Gutiérrez Ramírez ◆ María Adela Rosa Gómez Cornejo ◆ María Angela
Cortés Figueras ◆ María del Carmen Castillo Ortega ◆ María Cristina
Harari Ontiveros ◆ María del Carmen Castillo Ortega ◆ María del Carmen
Verónica Valdés Salmerón ◆ María Fernanda Centeno Muñoz ◆ Marta
Guadalupe González Molina ◆ Maruan Soto Antaki ◆ Miguel Ángel Gallo
Tirado ◆ Miguel Ángel Rincón Ávila ◆ Miguel Angel Tenorio Barrientos ◆
Mireya Sánchez Velasco ◆ Miriam Elizabeth Villanueva Franck ◆ Mishel
Yadira Martínez Gómez ◆ Moisés Cruz Gutiérrez ◆ Mónica Lavín Maroto ◆
Natividad de los Ángeles Arias Medina ◆ Pamela Stephanie Jean Zetina ◆
Patricia Navarrete Thierry ◆ Pedro José Fernández Noreña ◆ Rafael Julio
Pérez Miranda ◆ Raquel del Sagrado Corazón Levinstein Hernández ◆ Raúl
Romero Cabello ◆ Rodrigo Fernando Valadés Gaitán ◆ Rosa Argentina Rivas
Lacayo ◆ Rosa María del Consuelo Arias Anaya ◆ Silvia Cherem Sacal ◆
Tatlacatl Alejandro Carrillo Rosas ◆ Tomás Granados Salinas ◆ Varinia
del Ángel Muñoz ◆ Verónica Ruíz Molina ◆ Víctor Manuel Cuchi Espada ◆
Victoria Eugenia Villaseñor Zepeda ◆ Vivianne Marie Hiriart Riedemann ◆
Yaqui Andrés Martínez Robles.
El siguiente proceso te ayudará a preparar las
reproducciones digitales que compartirás con tus estudiantes, al tiempo
que te permite asegurarte de que se encuentran cubiertas por la
licencia otorgada por el CeMPro a nuestras instituciones.
1. Antes que otra cosa, te sugerimos revisar si lo
que buscas digitalizar forma parte de las los servicios electrónicos
contratados por su biblioteca. Algunas de las editoriales socias del
CeMPro ofrecen sus libros en texto completo a través de los servicios
como Elibro, Ebsco Academic Ebook Collection o Jstor. En este caso no
es necesario que lleves a cabo la digitalización, pues bastaría con que
compartieras con tus estudiantes mediante Brightspace la liga al
recurso. Si requieres ayuda para confirmar si el libro ya está
disponible en estos servicios o sobre cómo compartirlo con tus
estudiantes, escríbenos a humberto.ketchul@tijuana.ibero.mx.
2. Si el libro no está disponible mediante los
servicios contratados por tu biblioteca, comprueba que esté publicado
por alguna de las
editoriales asociadas al CeMPro. Recuerda que hay grandes
compañías editoriales que agrupan a sellos que antes eran
independientes. Por ejemplo: Hachette agrupa las publicaciones de
Editorial Alianza, Editorial Cátedra y Larousse. Revisa en los sitios
de esas editoriales si pertenecen a uno de estos grandes grupos. Si así
fuera, sus publicaciones están cubiertas por la licencia del CeMPro. Si
tuvieras dudas, escribe a humberto.ketchul@tijuana.ibero.mx
con los datos de la publicación para que revisemos si está cubierta:
título, autores o autoras, editorial e ISBN.
3. Recuerda que hay ciertos materiales que aunque
publicados por editoriales asociadas al CeMPro están excluidos de la
licencia, tales como manuales de ejercicios escolares y pruebas
psicológicas. Revisa qué está cubierto por la licencia y
qué no.
4. Asegúrate de que la digitalización se está
realizando directamente a partir de un ejemplar adquirido legalmente o
de un ejemplar proveniente de la biblioteca de tu institución. La licencia NO cubre
documentos en PDF u otros formatos electrónicos obtenidos de sitios de
Internet que distribuyen reproducciones no autorizadas de libros.
5. Comprueba que la parte que digitalizarás no es
superior al 10% del total de las páginas numeradas del libro. En el
caso de un libro con un total de 500 páginas o mayor a ese número, la
digitalización nunca deberá exceder de las 50 páginas. En ningún caso
se podrá compartir con las y los estudiantes la digitalización de un
libro completo o más del 10% del total de páginas, aunque sea de manera
fraccionada.
6. Realiza la digitalización. Si no cuentas con un
escáner, existen aplicaciones para teléfonos inteligentes que pueden
ayudarle a hacer esta reproducción. Revisa la tienda de aplicaciones
que corresponda al sistema operativo de tu teléfono para seleccionar la
que te parezca más adecuada.
7. Te sugerimos digitalizar usando el formato PDF,
que mantiene las características de paginación y diagramación del
ejemplar impreso, en un sólo documento.
8. Baje a su computadora la plantilla para carátula
correspondiente a la IBERO Tijuana desde este enlace
9. Cumplementa la carátula con la información
correspondiente a tu curso y al libro impreso. Haz esto con cada
digitalización y cada curso en el que vayas a usarla. Guárdala como un
documento pdf.
10. Utilizando las herramientas que vienen en tu
computadora o en algún servicio de Internet gratuito como SmallPDF o ILovePDF,
inserta la carátula al inicio de la digitalización que le corresponde.
11. Sube la digitalización a Brightspace para
compartirla con el grupo.
Si tuvieras alguna pregunta sobre este proceso, por favor escríbenos
mediante el formulario incluido en esta página o a la dirección humberto.ketchul@tijuana.ibero.mx.